← Ir a Red Iberoamericana para la Nueva Economía
Esta plataforma digital es de uso gratuito y es resultado del proyecto Red Iberoamericana para la Nueva Economía, implementado por el Centro de Economía Social y Cooperativismo (CIESCOOP) de la Universidad Santiago de Chile. Esta plataforma busca generar un espacio para que las nuevas economías puedan generar puentes entre ellas y las distintas organizaciones que trabajan en éstas puedan colaborar y cooperar. Se entiende por nuevas economías todas aquellas que que se centran en el bienestar de las personas y el medio ambiente, es decir, entre otras, Ecofeminismo, Economía Social, Economía Solidaria, Economía del Bien Común, Cooperativismo, Economía Circular, Economía Doughnut, Banca Ética, Economía Regenerativa, Economía de Transición, Economía Naranja, Economía Verde.
Es por esto que esta plataforma NO permite la publicación de contenido inadecuado, tales como contenido sexual explícito, contenido que promocione el odio, violencia, acoso y/o productos peligrosos. Adicionalmente NO permite la publicación de contenidos que obtengan beneficio de un desastre natural, de una atrocidad, de un conflicto, de un fallecimiento y/o de cualquier otro acontecimiento trágico, y/o que traten estos asuntos con una falta de sensibilidad razonable. No se permite la publicación de contenidos que faciliten y/o promocionen las “actividades ilegales”, como la compra y venta de drogas ilegales y/o medicamentos que necesitan prescripción. Tampoco se permite la publicación de información que entregue instrucciones para cultivar y/o procesar drogas o que inciten al consumo de éstas, alcohol o tabaco en menores.
La información publicada deberá respetar las legislación internacional sobre derechos intelectuales, siendo responsable la persona y/o organización que publica el contenido, ya sea escrito, audiovisual, audio, imagen y/o en cualquier formato.
Dentro de las reglas de conducta para un correcto uso de la plataforma, se debe considerar:
Es por todo lo anterior que los mensajes e información publicada son exclusiva responsabilidad de quien los emite y eximiendo de toda responsabilidad al Centro Internacional de Economía Social y Cooperativismo (CIESCOOP) y a la Universidad Santiago de Chile.
En caso de que se generen conflictos a partir del uso de esta plataforma digital, los tribunales de justicia de Santiago de Chile serán los competentes para resolver las controversias que surjan.
Toda la información que se recolecta a través de esta plataforma digital será de uso público. La información que se publicará es aquella que tú entregas directamente a la plataforma, como aquella a la hora de registrarte y crear tu perfil, como toda aquella información que compartas a través de “recursos”, “grupos”, “foros”, “novedades” y los espacios de comunicación, colaboración y cooperación que están creados, entre otros.
Los mensajes e información publicada son exclusiva responsabilidad de quien los emite y eximiendo de toda responsabilidad al Centro Internacional de Economía Social y Cooperativismo (CIESCOOP) y a la Universidad Santiago de Chile.